FICHA º3
|
ELABORA:
ANA MARIA SUAREZ
|
Autor:
|
|
Titulo:
|
Fundamentos
para la gestión estratégica de la identidad corporativa
|
Datos
editoriales:
|
|
Tipo de
publicación:
|
Textual
|
Ubicación:
|
|
Palabras
clave:
|
Identidad,
visualización, organización, símbolo, icono, figura, logotipo
|
Contenido:
|
Gracias a
la identidad, podemos ver el tipo de empresa y su organización, sus
fundamentos y sus valores.
La
identidad hace que la organización se interprete de uno u otra forma, y hace
que esta se diferencie de otras organizaciones.
Con
respecto a la comunicación esta noción se basa más que todo en una idea
visual, donde se plasma y se interpreta lo que se quiere mostrar sobre su
identidad.
Los elementos
constructivos de la identidad visual son: el símbolo, que se representa con
un icono que identifique la organización; el logotipo y topografía corporativa,
que es el nombre que se le da a la organización de una manera especial; y por
último tenemos los colores corporativos, que son los colores que identifican
a la organización.
En la
actualidad no tienen en cuenta mucho estos aspectos pero aun se preocupan por
adquirirlos.
También tenemos
el enfoque organizacional el cual tiene una perspectiva mucho más profunda y
amplia de lo que es una identidad corporativa, el cual dice que es el
conjunto de aspectos que definen la personalidad de la organización.
Señala también
que la identidad corporativa representa la forma con al cual la organización decide
identificarse delante de un público.
La identidad ayuda a que la organización pueda ser reconocida y sea sobresalida.
|
Observaciones:
|
Vemos como
la identidad cumple un papel importante en una organización, pues por medio
de esta se diferencia de otras.
|
martes, 17 de abril de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario