martes, 1 de mayo de 2012



FICHA º4

ELABORA: ANA MARIA SUAREZ

Autor:

Titulo:
COMUNICACIÓN

Datos editoriales:

Tipo de publicación:

Ubicación:

Palabras clave:
Comunicación, transmisión, receptor, ideas, información, mensaje, fuente, canal

Contenido:
Podemos ver como destacan organizaciones de éxito, ya que estas son las que tienen mucho mas enfoque respecto a lo que es la comunicación y a la información.
Nos plantea que la comunicación es un proceso en el que se transmiten y se procesan ideas claras para el público
Se entiende como comunicación el proceso que permite que los individuos se puedan interactuar entre ellos, teniendo la capacidad de decir informaciones con respecto a sus organizaciones con el fin de mostrar su eficiencia.
También vemos los elementos principales de la comunicación los cuales son: Fuente, es donde inicia la comunicación; Emisor, es el cual transmite la información; Receptor, es el que recibe la información; Codificador, es el que toma las ideas y las vuelve signos; El mensaje, debe impactar al momento de leerlo; El canal, el medio por el cual se manda el mensaje; El decodificador, es entender el mensaje de la manera en que se transmite.
Vemos los tipos de comunicación como: La comunicación digital, transmite la información por signos arbitrarios convencionales, que no guardan semejanza con la idea a presentar; Comunicación analógica, esta si tiene semejanza entre lo que se quiere transmitir y el signo que se usa como las expresiones que nos transmiten personas con idiomas diferentes por ejemplo.
Podemos ver también la comunicación interpersonal y la colectiva, la primera se intercambia información mediante un emisor y un receptor, puede ser directa o indirecta, un ejemplo de indirecta puede ser la comunicación telefónica, esta es privada; la segunda  es publica, es decir no se espera respuesta de algún receptor.

Observaciones:

La comunicación es la base de toda buena empresa

No hay comentarios:

Publicar un comentario